imagen tomada de la red
EL FUEGO NUEVO Y EL CICLO DE LA LUZ
Por kokul ‘al Quetzalcóatl
Los equinoccios y
el fuego nuevo, tienen que ver con El
todo
y la nada, con muerte y eternidad, con renovarnos a nosotros mismos o dejar de existir en el espíritu… Lo único que puede sobrevivir en
lo eterno es la luz, y el espíritu es luz …se sabe que la materia como dice
Einstein no se crea ni se destruye, sino que se transforma…sin embargo la luz
es diferente, ya que permanece en el espacio - tiempo., esto es debido a que el
fuego muere y renace en ciclos que no tienen fin.
El fuego nuevo es una ceremonia
de los ancestros Mayas y Aztecas para recibir el nuevo amanecer.
Por ejemplo los Aztecas le llamaban
a esta ceremonia Toxiuhmpolli y tenía un ciclo de 52 años según el calendario
civil. Era una ceremonia religiosa muy espiritual y sagrada, ya que representaba
el
renacer de los años y días en los caminos del corazón. Era la gloria
del espíritu de Dios
Omnisciente, ahora y eternamente
en los ciclos de tiempo, que sobreviven a la muerte y a la oscuridad.
Estos ciclos de tiempo estaban
relacionados con dos calendarios que se sincronizaban entre si, uno, el
llamado sagrado (tonalpohualli) de 260 días y el otro civil de 365 días…
Al atardecer del día último se
apagaban todos los fuegos y quedaban a oscuras, durante la noche permanecían
vigías, arriba en el cerro de la Estrella, (Huizachtecatl) ubicado en la
delegación de Iztapalapa, cerca de ciudad de México. El ritual se hacía por
sacerdotes y cuando aparecían las Pléyades a media noche, esperaban su
culminación en el Cenit antes de ponerse el sol., después se encendía el fuego
nuevo, lo cual indicaba que el mundo no se iba a acabar, ya que ellos de alguna manera sabían del día en el cual no saldría más el sol. El sol mismo
será convertido en oscuridad, y la luna en
sangre, antes de la
venida del día de Jehová, grande e inspirador de temor. (Joel 2:31)... Para esto, durante la noche se hacía un sacrificio humano afín de animar al sol
a que saliera, esto se llevaba en la falda del cerro en una cueva
a manera de templo…se sacrificaba al guerrero más joven, el cual significa el
fuego nuevo, y se deshacían de las cosas personales y gastadas, que representan
al fuego viejo. El fuego del Cerro de la Estrella, significa la Estrella de David, (la dorada) y el cerro el
Monte Sión de los hebreos (Salmos
87:1-7)., así también la simbología del cerro y la estrella significa la
culminación del templo ya que la estrella es también un templo que significa
nacimiento. Mientras que abajo en la cueva, el fuego viejo es la Estrella de Moloc, también llamada de
David, pero que a diferencia de la de
arriba es rojo y negra. Esta ceremonia nos indica el sacrificio del dragón
(fuego viejo) que está bajo tierra en la cueva, y que es de color rojo y negro, al
cual se relaciona con la bestia del apocalipsis Delante de él un fuego ha devorado, y detrás de él una llama consume. Como el jardín de Edén es la tierra delante de él; pero
detrás de él es un desierto desolado, y ha resultado, también, que no hay nada
de ello que escape (Joel 2:3).. .En sentido espiritual esta lucha entre el fuego
viejo y el fuego nuevo es el termino de los días de la serpiente antigua, y el comienzo de lo eterno en la luz
verdadera…la luz del rey David que es la misma del Cristo Jesús.
El cerro de la estrella,
significa la iglesia o novia, purificada, dignificada, elevada, llevada al oro
más puro, es el fuego neutral que sólo desde el centro se logra encender, por
lo que también representa el retorno al árbol de la vida y el fin de la dualidad en el árbol
del bien y del mal. De tal manera que el fuego viejo es sepultado por
el fuego nuevo. No estén temerosas, ustedes
las bestias del campo abierto, porque los pastos de desierto ciertamente se
harán verdes. Porque el árbol realmente dará su fruto. La higuera y la vid tienen que dar su energía
vital. Y ustedes, hijos de Sión, gocen y regocíjense en Dios; porque de seguro les dará la lluvia de otoño en
la medida correcta, y hará bajar sobre ustedes un aguacero, lluvia de otoño y lluvia de primavera, como al principio. (Joel 2:22-23)
Así pues, los equinoccios de
primavera y otoño en la ceremonia del fuego nuevo es muy importante, no solo en
el sentido espiritual, sino también desde el punto de vista de las
constelaciones.
En los equinoccios se iguala la
noche con el día, de manera que llagar al Camino
del Centro es como caminar descalzo dentro de un círculo llano, donde no
hay caminos sinuosos, todo es plano , aún las montañas deben ser llanas. Todo barranco
tiene que ser rellenado, y toda montaña y colina allanada, y las curvas tienen
que convertirse en caminos rectos, y los lugares escarpados en caminos
llanos; y toda carne verá el medio de salvar de Dios (Lucas 3:5-6) …Se debe encender la llama justo a la
hora de la iguala entre la luz y la oscuridad, justo en el lugar de la nada y
el todo , justo en el ain soph de los cabalistas.
La bóveda celeste es como un gran
reloj cósmico, el cual se puede dividir en dos grandes ciclos dados por el #
favorito de platón, (12960) el cual es la mitad de una jornada galáctica de
25920, que son los años en que el sol terrestre está justo a la mitad del
recorrido por el sol central. Cada ciclo representa la noche y el día de la
galaxia.
Del # de platón también sale la
base del reloj que es 12:60. Si el círculo del reloj lo dividimos en 12
constelaciones del zodiaco, y el 12 marca la hora de inicio, tenemos que cada
30 ˚ se recorre una constelación, 30 X12 = 360˚, esto es si el giro es de
derecha a izquierda (en el sentido contrario a las agujas del reloj). Desde la
perspectiva de la tierra el 12 indica la salida del sol, de manera que cada 30 ˚
hay un cambio de constelación, el cual coincide con los equinoccios y la puesta
del sol de oriente.
Así también, matemáticamente 72 años es aproximadamente 1 ˚ de manera que 72 X 30 ˚= 2160,
que es el tiempo que dura una era. (Ejemplo, era de Piscis y Acuario), por lo
que también podemos decir que 30 ˚ del reloj zodiacal, equivalen a una hora del Cenit, de
manera que 12 hrs equivale al 25920.
Por lo tanto el # de platón
12960, es la mitad del ciclo de un día (180 ˚) y es el número donde se iguala la noche con el día y que en el reloj
cósmico es la hora 12 sideral, es la hora CENTRAL donde se apaga y se enciende
la llama del nuevo sol. De manera que el 21 de dic de 2012, coincidió con el
aparejamiento de las dos manecillas del reloj en la hora 12, lo cual indica el
amanecer de la galaxia, pero también a nivel planetario es el día en que se
cierra el ciclo de Ouráboros en apocalipsis 12, por lo cual sólo el que sea
capaz de atravesar el ain (la nada),
de los 7 centros de oscuridad , localizadas en las 7 áreas cerebrales del lado
derecho, así como el soph (el todo) de
los 7 centros o chacras de luz (candeleros) y, que a su vez conectan con las 7
estrellas de las pléyades. En cuanto al secreto sagrado de las siete estrellas que viste sobre mi mano derecha, y [de] los siete candelabros de oro: Las siete estrellas significan [los] ángeles de las siete congregaciones, y los siete candelabros significan siete congregaciones.(Rev 1:20).Podrán renovarse como lo hace la luz del sol cada
día, ya que, el ain es un cono por donde
pasa la luz, es el vacío en donde sólo la luz se regenera, en donde el Uno es
unicidad con las 10 esferas de luz en el árbol de la vida, y junto con la llama del Espíritu Santo se ES en la CRUZ del tabernáculo del sacrificio, para volver a renacer en la
sangre del cordero.
Actualmente se perdió la
tradición del fuego nuevo, no se sabe con exactitud cuándo se encendió el
último fuego nuevo, pero se conserva la tradición cada año en algunos lugares
durante la pascua.
No hay comentarios:
Publicar un comentario